La Post-A Studio
¿Qué es el marketing de contenidos?
Actualizado: 8 oct 2020
Consiste en crear y compartir contenido relevante para clientes y potenciales clientes con el objetivo de atraerlos hacia la empresa y conectar con ellos, creando una percepción positiva de tu marca y generando más negocios.
Como mencionamos en el video, el tipo de contenido que se puede crear es muy variado, te explicamos un poco más sobre cada tipo de contenido:
Videos: el contenido en video es de fácil consumo, en diferentes tipos de dispositivos (tablets, laptops, celulares, etc). Es económico, genera tráfico y puedes desarrollar los temas de manera dinámica, usando diversos estilos.
Mira aquí los diversos estilos de video que puedes crear. →
Imágenes: son un método sencillo capaz de atraer la atención del usuario, generalmente las redes están plagadas de imágenes, ya sea para promocionar productos o para darle valor a una marca.
Infografías: son creadas por las marcas y empresas para traducir la información de un texto hasta un ámbito más visual. En él podemos encontrar porcentajes, gráficos e información de interés adaptada a un formato más sencillo para la vista del usuario.
Tutoriales: se han convertido en un tipo de contenido muy útil, ya sea para hacer una demostración de un producto, como para explicar su funcionamiento.
Ebooks o guías: ambos tienen un formato muy similar, donde el objetivo es el mismo, ampliar información y profundizar sobre un tema de importancia para el usuario.
Presentaciones: pueden contener información muy provechosa sobre algún tema y condensar mucha información en un único formato.
Apps y juegos: habitualmente la funcionalidad de éstas suele ir relacionada con la actividad de la empresa, es una forma innovadora de establecer contacto con los usuarios a través de otros canales.
Webinars: se han convertido en un método para conseguir leads. A través de este tipo de plataformas se consiguen contactos con personas interesadas en obtener una formación gratuita o informarse sobre algún hecho relevante.

¿Cómo construyo una estrategia de contenidos que pueda funcionar?
Para generar el contenido es muy importante analizar y conocer a tu cliente, saber sus preferencias y los formatos que más consume. Luego es importante establecer un listado de temas sobre los que escribir a partir del análisis anterior y distribuir tu contenido en un calendario para darle continuidad a tus publicaciones.

Recuerda que, en la medida de lo posible debemos crear contenidos que no caduquen ni que estén sujetos a temporalidad. Contenidos evergreen.